Archivo del mayo,2012
-
5 meses de lucha de los trabajadores del INTI: SOLIDARIDAD ACTIVA!!!
POR EL TRIUNFO DE SUS REIVINDICACIONES
ABAJO EL DECRETO AJUSTADOR Nº 324 DE CFK
Los trabajadores/as de ATE-INTI vienen peleando hace 5 meses contra el DNU 324 de CFK que quita las bonificaciones, horas extras y demás adicionales que los trabajadores de las dependencias nacionales cobran hace años pero nunca fueron considerados como parte de nuestros sueldos. Este Decreto de fin del año pasado no es más que un ajuste al salario de los estatales nacionales y se fue aplicando discrecionalmente por dependencia y/o por provincia. En el INTI, este ajuste es el quite del 6,5% mensual y $4.000 de bonificación del año pasado. A 5 meses de lucha las autoridades desoyen el reclamo mientras el gobierno nacional militariza el conflicto para amedrentar enviando más de 800 gendarmes y policías en el último corte de la Gral. Paz. Pero esto no logró hacer retroceder a los trabajadores. Entonces apareció un acta firmada por UPCN, Giorgi y Rial con el “compromiso” de un único pago de $2.000, y horas después la noticia de la renuncia del presidente del INTI, Salvatierra. Claro está que esto es consecuencia de meses de lucha pero los trabjadores entendieron que es insuficiente en relación a las demandas por las que salieron a pelear, además demuestra una vez más el ninguneo de las autoridades hacia la junta interna de ATE y a la asamblea. Por eso los trabajadores/as del INTI, en una asamblea masiva de más de 700 trabajadores, votaron seguir con el paro hasta que se resuelvan todas sus demandas.
Tienen fortaleza y han recibido manifestaciones de apoyo…Pongamos en pie una gran campaña activa y miltante de solidaridad para que esta lucha triunfe; porque si ganan los trabajadores/as del INTI, ganamos todos.
-
Por sindicatos sin burócratas, por un partido de trabajadores sin patrones
CONVOCATORIA ABIERTA DEL PTS
8 DE JULIO: Conferencia Nacional de Trabajadores en el Estadio cubierto de Ferro.
La vuelta del “sindicalismo de base” a la política nacional es un hecho. Las nuevas condiciones de crisis económica mundial han hecho entrar en desaceleración al capitalismo argentino, y esto se trasmite a la clase trabajadora por múltiples formas. Inflación y más presión contra el salario, menos horas extras, mayores ritmos de trabajo, inicio de suspensiones, incertidumbre en los empleados estatales de varias y grandes provincias por las cuentas fiscales que amenazan con retrasos y desdoblamientos salariales.
Todo esto va iniciando un descontento de la clase trabajadora que obligó a los dirigentes sindicales a convocar a paros y movilizaciones, aunque luego terminaron firmando, sin consultar a las bases, paritarias por debajo de la inflación. Leer más… »
-
CASA DE LA MONEDA: Trabajadores votan…“Si tocan a uno, tocan a todos”
Ciccone, Boudou y el Presidente Roca: anverso y reverso del conflicto en Casa de Moneda
El malestar entre los trabajadores irrumpió en un paro: 95% de la planta parada y asamblea permanente desde el jueves pasado. Los reclamos son múltiples: recuperar el adicional por manejo de valores -eliminado en los años menemistas-, que incrementaría el salario un 30%; convenio propio; mejores condiciones de trabajo; cese de la persecución laboral –por parte de funcionarios que asesoran a la presidenta de la entidad, Katya Daura, llegada a Casa de Moneda de la mano de Boudou-. Una compañera trabajadora de la empresa nos comentó que “estos funcionarios nos ‘asechan patrullando la fábrica’, nos acosan en los talleres, los vestuarios y nos vigilan con cámaras. Frente a la falta de respuesta por parte de las autoridades, el paro continuó el viernes, que ratificamos en asamblea. El fin de semana hubo quite de colaboración, a pesar de las consecuencias, perdemos horas extras que representan gran parte de nuestro sueldo. El lunes continuó el paro”. Leer más… »
-
La lucha del INTI sigue pese a cientos de gendarmes
El 10 de mayo, más de 500 trabajadores de juntas internas y distintos sectores nos sumamos a los trabajadores del INTI, que vienen luchando porque se niegan a pagarles la bonificación de fin de año, por la discontinuidad del pago del 6.5% mensual desde enero y la falta de respuesta por el pase a planta de los más de 1.600 contratados. El paro se impuso por los sectores combativos en un plenario de delegados previo, al que incluso la directiva del sindicato se negaba. En total, más de mil trabajadores estuvimos en esta lucha clave para los estatales, y una vez más nos hicimos presentes desde la Agrupación Marrón Clasista con una nutrida columna. Leer más… »
-
Luchar en los sindicatos para pelear por la clase obrera
Ni bien terminaron de conocerse los resultados de las elecciones de la Alimentación, la alegría de cientos de obreros se hizo sentir. Más de 100 fiscales llegaron a las puertas del Sindicato. La patota no tuvo más remedio que encerrarse, rejas adentro. Mensajes de texto felicitando a los candidatos, agradeciendo a los jóvenes y estudiantes que colaboraron, y también cartas escritas a mano por obreros y obreras que fueron leídas en las asambleas al día siguiente. Los abrazos de los trabajadores que se concentraron en las puertas del STIA contrastaban con las caras largas de los “ganadores”. La moral, la fuerza y militancia estuvo sin lugar a dudas de este lado y miles miraron con desprecio el arribismo, el fraude, la corrupción de Daer y sus amigos. La batalla fue bien dada y el orgullo era compartido por cientos de anónimos obreros que todos los días madrugan y van a dejar parte de su vida en las líneas y esta vez pusieron parte de su tiempo para dar esta gran pelea. Muchos habían entrado a su trabajo a las 22 hs. y desde las 2 de la mañana estaban militando como nunca para defender cada uno de los votos y evitar todas las maniobras “verdes”. Y ahí estaban muchos de ellos, después de pelear concentrados casi 20 horas seguidas. Los estudiantes que estuvieron en las puertas de las fábricas colaborando, los que habían ido una y otra vez durante la campaña, estaban allí, cantándole en la cara a una patota que buscaba ánimo y no lo podía encontrar. Leer más… »
-
La lucha judicial en un momento clave
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
por Judiciales de Pie
El jueves 10 se movilizó toda la provincia a la Corte. Allí, tras haber denunciado el Proyecto X de Scioli-Cristina en nuestros lugares de trabajo, no nos hizo falta bloquear las entradas al edificio. Ya lo había hecho la misma Corte, reforzando la presencia policial, dispuesta a reprimirnos. Nos movilizamos entonces al Ministerio de Justicia, culminando con un acto donde se ratificó nuestro ánimo de seguir la lucha. Después de tres meses de medidas de fuerza la base sigue con ánimo de ganarle al Gobierno, aunque las direcciones de AJB no aporten mucho. Leer más… »
-
Teoría y práctica del “socialismo desde abajo”
DEBATE CON LA IZQUIERDA INDEPENDIENTE
Por: Facundo Aguirre
La COMPA es un colectivo o alianza de agrupaciones que, hegemonizada por el Frente Popular Darío Santillán y La Mella, se autodenomina izquierda independiente o “nueva izquierda”. Aldo Casas intenta explicar la concepción político-ideológica del FPDS en Los desafíos de la transición. Socialismo desde abajo y poder popular (El Colectivo, 2011). Allí sostiene que “es preciso que una nueva izquierda independizada de moldes partidocráticos se atreva a desarrollar un pensamiento crítico” ya que, contra lo que él entiende como la concepción de la izquierda revolucionaria organizada en partido, “el socialismo solamente puede ser realizado a través de la autoemancipación de las masas activas en movimiento”. Por eso, dice, hay que construir una organización que en lugar de “sustituir o imponer directivas desde afuera del movimiento real, sea parte del mismo y como tal se construya”. Casas cita un documento interno para definir que “el FPDS se construye desde una definición movimientista en lo ideológico. Esto significa que se construye desde definiciones básicas como el anticapitalismo, el antiimperialismo y su apuesta al socialismo”.
Estado en disputa
Para Casas “el ‘socialismo desde abajo’ debe ser impulsado con plena autonomía de las llamadas políticas de Estado. Incluso si los gobiernos de algunos de estos Estados, como ocurre con el caso de los que conforman el ALBA, aportan a la conformación de una plataforma regional progresiva en la medida que pone barreras a las pretensiones imperiales del Norte”. Pero ya su definición de estos gobiernos -Chávez, Correa y Evo Morales- presenta una trampa argumental que liquida la pretendida autonomía de los movimientos sociales frente a las políticas de Estado. Apoyar a un gobierno burgués, por más progresivo que se lo considere, es apoyar la supervivencia de los Estados burgueses semicoloniales de Nuestra América. Leer más… »
-
Docentes y estudiantes enfrentamos los ataques a la educación pública
NI UN GRADO MENOS
Por Corriente Nacional 9 de Abril y Juventud del PTS Secundarios
El gobierno del PRO lanzó un ataque contra la educación pública yendo por el cierre de cientos de grados y cursos en la Ciudad. Ante la política de la dirección celeste de la UTE que dejó aislada a la docencia, sin medidas contundentes a la altura del ataque, los docentes, estudiantes y familias de muchas escuelas salimos a la calle, hicieron abrazos, cortes, marchas, etc. Leer más… »
-
Los trabajadores del INTI tienen que ganar
CONTRA EL DECRETO DE CFK
Ante la negativa de pagar la bonificación de fin de año, la discontinuidad del pago del 6.5% mensual desde comienzo de año y la falta de respuesta por el pase a planta de los más de 1600 contratados, los trabajadores del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) iniciaron en diciembre pasado un plan de lucha vigente hasta el día de hoy. Además reclaman el mantenimiento de las líneas de trabajos orientadas a la asistencia técnica de la economía social con los sectores populares. Este jueves 10 cortarán una vez más la Gral. Paz en el marco de un paro de ATE Capital que la directiva no tuvo otra que aceptar ante la presión de varias juntas internas. Este ataque al salario está avalado por el decreto 324 de Cristina, que habilita el descuento de las bonificaciones, horas extras, entre otros adicionales, de los ya de por sí mermados sueldos de los estatales. El decreto demuestra de qué se trata “la sintonía fina” para los trabajadores. El doble discurso de CFK resulta cínico: “a todos los trabajadores del país que tienen la inmensa suerte no sólo de ser bien remunerados sino también de estar en blanco que pongan también un gran esfuerzo”, mientras anunciaba que le pediría a los investigadores del INTI que se dediquen a buscar la arena que YPF necesita y que se viene importando. Como denuncian los trabajadores que sostienen esta dura lucha con asambleas, paros fuertísimos y cortes de la Gral. Paz, enfrentando a la policía y a la infantería: “En la actualidad el INTI se encuentra totalmente paralizado. La conducción del organismo puesta por el gobierno nacional no sólo hace oídos sordos a los reclamos del conjunto de los trabajadores, sino que desactivó proyectos y líneas de trabajo aprobadas y en marcha, frenó la compra de equipamiento e insumos, limitó las comisiones a su mínima expresión, impidió el ingreso de personal, discontinuó los pedidos de capacitaciones y congeló la carrera laboral estipulada en nuestro Convenio Colectivo”. Un ejemplo de la fortaleza del paro, según cuentan los compañeros, es que afecta las ganancias de multinacionales como Monsanto, que tiene containers enteros varados en el puerto, que no son pesados por los balanceros del INTI, que significan un costo enorme en concepto de alquiler. Esto demuestra los enemigos que tienen los trabajadores. La última asamblea de 400 trabajadores ratificó el paro y repudió los dichos de CFK. Desde la Agrupación Marrón Clasista, estamos desde el primer momento apoyando el conflicto y tanto en los cortes de la Gral. Paz como en el último plenario denunciamos el rol de la dirección del sindicato que, por no querer enfrentar al gobierno, viene poniendo trabas o no pasa de un tibio acompañamiento a las medidas que los trabajadores llevan a cabo de manera contundente, durante 5 meses.
-
Judiciales bonaerenses rechazan la propuesta del Gobierno y la Corte
por Judiciales de Pie
El 8/5 se reunió un grupo de dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense, entre ellos Blasco (La Corriente-Micheli), Pérez Guillen (Encuentro-K) y María Inés Giménez (Celeste), con miembros del gobierno provincial y de la Corte. En dicha reunión sólo salió una promesa de tratar una ley de paritarias en la Legislatura, donde la Corte quiere definir a la Justicia como un servicio esencial, atacando nuestro derecho a huelga. Al bajar los dirigentes, luego de más de 5 horas, la bronca estalló. Nuevamente nos tomaban el pelo. Pero si bien el rechazo fue casi unánime en todas las departamentales, sería ingenuo creer que la conducción de la AJB no tiene responsabilidad ante esta burla del gobierno y la Corte. Leer más… »
Entradas recientes
- ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE AFILIADOS DE ATE
- ELECCIONES CTA NEUQUÉN
- Se confirmó nuestra denuncia de fraude
- CTA MICHELI: No legitimamos las elecciones, llamamos a no votar
- Sigue la crisis de la directiva de ATE
- Declaración/petitorio ante la asamblea de afiliados de ATE 2014
- Declaración de la Marrón Clasista Ciudad: TODOS AL PARO NACIONAL CON LA CLASE TRABAJADORA
- Ante el paro nacional del 10 de abril. Agrup Marron Clasista Nacionales
- Elecciones en la CTA Michelli
- Se elige Junta Interna de ATE en el Hospital Castro Rendón
Categorías
- Aeronáuticos (13)
- Ajeros Si.Tra.Aj. (5)
- Boletín Capital Marrón Clasista (12)
- Boletín Nacional Marron Clasista (10)
- Buenos Aires (58)
- Capital (119)
- Comunicados (54)
- Conicet (3)
- Córdoba (8)
- Derechos Humanos (10)
- Docentes (97)
- Docentes universitarios (4)
- Elecciones CTA 2010 (49)
- Estatales (169)
- Género (10)
- Jorge Julio López (2)
- Judiciales (8)
- Jujuy (5)
- Mendoza (9)
- Mujer (2)
- Nacional (140)
- Neuquén (57)
- Nuestra Lucha ATE-Bermellon (13)
- Prensa UTPBA (3)
- Rosario (9)
- Salud (19)
- Santa Fe (11)
- Sin categoría (6)
- Tercerización (8)
- Tucumán (7)
Etiquetas
Sitios de interés
- PTS Partido de los Trabajadores Socialistas
- CEIP León Trotsky
- Estrategia Internacional
- Pan y Rosas Agrupación de mujeres
- Pateando el Tablero Sábados de 11 a 13 hs por FM La Boca 90.1 Mhz
- Tv PTS El canal de la Izquierda
- Ediciones IPS librería WEB
- Juventud del PTS juventud revolucionaria
- Giro a la Izquierda un programa de Tv PTS
- IPS blog de debates
- Asamblea de Intelectuales blog de la Asamblea de Intelectuales, Docentes y Artistas en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Blogs
- El diablo se llama Trotsky Para mantener afiladas las armas de la crítica…
- Punto de desequilibrio Apuntando los cañones a los flancos donde el fetiche queda desnudo
- Artemuros Blog de arte y cultura, de Demian Paredes
- El violento oficio de la crítica Blog de Fernando Rosso, de la redacción de La Verdad Obrera
- La Troska Rosario Desde la serpiente roja del paraná
- Marxismo en diagonales La Plata en la Troskósfera!
- Apuntes de frontera Apuntes trotskistas desde la ciudad-frontera, cruzada por barricadas en un glorioso mayo del 69
- Los galos de Asterix Blog de Juan Dal Maso, desde Neuquén
- Los lunes al sol blog de Facundo Aguirre
- Andrea D´Atri Queremos el pan, pero también las rosas
- Do the evolution, do the revolution “Quienes luchan con más energía y persistencia por lo nuevo son quienes más han sufrido con lo viejo” (León Trotsky”). Blog de Celeste Murillo
- El Gran Sueño Blog de debate político-ideológico de la Juventud del PTS-Psicología
- La Lenta Velocidad del Coraje …cuando existe algún contacto entre los sueños y la vida, todo va bien. (V.I.Lenin,1902)
- Tucumán arde Blog colectivo de la regional tucuman del PTS
- Pampestre El desguasadero de ideas
- rOjoS CuaDeRnoS Apuntando a la troskósfera desde la Docta. Blog de Laura Vilches. Docente – Dirigente de la Juventud del PTS y legisladora prov. electa para rotar en la banca con L. Olivero, por el FIT
- La rabia que rebalsó el vaso …una gota de subjetividad argumentada, en un mar de falsas objetividades
- Sacado del Medio “Esa libertad será un engaño mientras exista el poder del capital sobre la prensa” (Lenin)
- White Noise Blog de literatura, de Julio Rovelli
- Castillos en el aire Blog de Helena, desde la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Zonda en altura Apuntes trotskistas en Mendoza
- La Troskotrinchera Debates y reflexiones a la izquierda, desde Filosofía y Letras de la UBA
- Un mal día para dejar de fumar En el mismo lodo, todos manoseados
- Paredón y después Blog de Virginia Pescarmona (Vir), docente, militante del PTS y de la 9 de Abril/Lista Marrón
- El tiempo no para Blog de Bárbara Acevedo, enfermera del Garrahan, delegada de la J. I: ATE, y Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp-ex Jabón Federal
- Una cinta de seda alrededor de una bomba – a punto de explotar –
- Los sospechosos de siempre Un blog de la Juventud del PTS de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Tengo la lengua roja Para cuestionar los valores del capitalismo y la clase dominante. Desde Neuquén
Últimas entradas
- abril 2015 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (5)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (13)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (18)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (18)
- mayo 2012 (12)
- abril 2012 (12)
- marzo 2012 (3)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (3)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (13)
- junio 2011 (6)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (16)
- marzo 2011 (11)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (6)
- octubre 2010 (9)
- septiembre 2010 (53)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)