Archivo del diciembre,2011
-
Conflicto en el CONICET
Este miércoles 28 de diciembre, frente a las puertas de la sede central del CONICET en la avenida Rivadavia -custodiada por numerosos policías de la Federal-, se realizó una movilización en protesta tras la publicación de los resultados de las convocatorias a becas post-doctorales y las entradas a Carrera de Investigador Científico y Tecnológico, que dejó sin trabajo a 1.630 doctores de diversas disciplinas.
Más de 300 personas reunidas en asamblea votaron el corte de calle que se mantuvo durante más de 5 horas, y decidieron quiénes serían los delegados que recibirían la propuesta del Directorio del CONICET, reunido específicamente para tratar este conflicto. Leer más… »
-
Declaración de las Agrupaciones Violeta-Negra de ATE y Negra de ATEN, en la Corriente Nacional Nuestra Lucha, frente al saludo navideño de Sapag
Nos llama a construir una “cultura de convivencia pacífica” en una provincia rica llena de pobres, con salarios miserables, sin trabajo, salud, educación ni viviendas para el pueblo trabajador.
Primero en el discurso de reasunción y luego en el saludo de fin de año, Sapag dejó claro que el único derecho que va a garantizar su gobierno es el de las petroleras a seguir expoliando las riquezas de nuestro suelo y llevarse diariamente ganancias millonarias, enfrentando a los trabajadores que luchamos por nuestros derechos y los de la población.
Después de alertarnos de que “no hay lugar para actitudes violentas, extorsivas” ¡nos llama a construir una “cultura de convivencia pacífica”, en una provincia rica llena de pobres! Leer más… »
-
Un aberrante despido a una compañera de Planta Transitoria, con 13 años de antigüedad en el INDEC
Nanci Príncipe, como muchos compañeros/as de Planta Transitoria y Res.48, realizan tareas permanentes en el INDEC. La compañera tiene una enfermedad crónica (miopatía mitocondrial), que, por otra parte, recrudece con cualquier tipo de desestabilización emocional. Cada una de sus inasistencias médicas fue debidamente justificada por medicina laboral y asentada en servicio Médico, incluso una operación a la que debió someterse en el año 2009.
Nanci es una estadística con amplia experiencia en su especialidad. Estuvo a cargo del Área Sociodemográfica en la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la provincia de Río Negro durante 10 años. Desde hace 13 años se desempeña en el instituto en la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población, en análisis demográfico y estadísticas sociodemográficas. Su legajo es intachable.
Convocada para que ejerza sus servicios en otra área, la compañera no rechazó el pase y expuso en forma sincera su limitación de salud y la necesidad de reducir su horario laboral, cuestión contemplada en el Art. 134, inciso C, y 145 del Convenio Colectivo de Trabajo. Sin embargo, Nanci Príncipe recibe un telegrama anunciando el despido a partir del 23 de Noviembre aduciendo “razones de servicio”.
Entendemos que la Directora Ana Edwin y el Director Técnico Norberto Itzcovich tienen en sus manos la resolución de este caso, aunque hasta la fecha no han respondido al reclamo de una reunión urgente para revertir este despido injustificado.
Los abajo firmantes no aceptamos ningún despido y menos aún que una enfermedad pueda usarse como motivo. Solicitamos su reincorporación inmediata y terminar con toda forma de violencia laboral contra los trabajadores/as del INDEC. Leer más… »
-
Conicet: Esto recién empieza
El jueves 22 fuimos alrededor de 400 investigadoras e investigadores los que nos acercamos a las puertas del Conicet a presentar nuestros justos reclamos. En el país «del desarrollo científico y técnico», debería llamar la atención que los trabajadores del área que el gobierno dice estar impulsando, estemos tan enojados. Y es que haber cursado una carrera 6 años sin becas de estudio para todos, trabajado de mínima 3 años sin derechos laborales básicos y encontrarnos a los 27, 30, 33 años con que estamos en la calle, resulta, de mínima, indignante. Más aún cuando las propagandas del gobierno en las elecciones fueron en gran medida anuncios de la «repatriación de científicos» y de la «inversión en Ciencia y Técnica». Hoy, con alrededor de 1500 científicos en la calle, nos preguntamos: ¿a dónde fue a parar toda esa supuesta inversión? Leer más… »
-
Invertir en la producción privada no es apostar en Ciencia
Los científicos queremos trabajar desarrollando Ciencia: ¡basta de políticas mentirosas!
El sistema de Ciencia y Técnica nacional pareciera encontrarse inmerso, paradójicamente, en un mar de profunda irracionalidad: plata hay (Cristina nos dice eso todos los días y su prensa oficial, Página 12, publica las cifras para quien quiera asegurarse) y, en teoría, hay «política científica»… pero el ingreso a la Carrera de Investigador Científico pareciera ser una cumbre imposible de alcanzar salvo que se estudie una de las escasas especializaciones que al empresariado local e internacional le representan ganancias de algún tipo. Un análisis básico de los resultados que publica la página del CONICET sobre las evaluaciones para becas I, II, posdoc e ingreso a carrera entre los años 2003 y 2010 muestra que la mayor tasa de crecimiento de becas estuvo aproximadamente en los años 2003 y 2004 (con crecimiento de becas del 35-39%), alcanzando en el otro extremo (en el 2010) un crecimiento del 7%. Esto, lejos de mostrar un «crecimiento inaudito» del desarrollo científico local, refleja más bien que la inversión en C&T disminuyó significativamente de hace 8-9 años atrás a hoy. Un análisis similar permite observar también un estancamiento en la entrada a carrera en los últimos años, bajándose el cupo a 500 aproximadamente por año y de hecho, muchos de los que ganaron el concurso para entrada a carrera hace dos años recién ahora les sale la resolución, habiendo cobrado como una beca de posdoc hasta ahora. Es decir que los científicos tuvimos casi por dos años la entrada a carrera “cerrada”, al menos en la práctica y en el reconocimiento en los derechos laborales. El análisis de las becas aprobadas muestra además, un claro privilegio de las carreras de tipo agrarias y de ingeniería de los materiales por sobre las demás carreras y especializaciones. Curiosamente, ante la convocatoria a esta protesta frente al CONICET, aparecieron “de la nada” 100 becas de posdoctoral más, a fin de amengüar los ánimos de los investigadores y becarios tras dejar sin trabajo a miles de trabajadores científicos de un modo escandaloso. ¿Qué pasa? ¿Acaso el «crecimiento inaudito» de la economía argentina alcanza para financiar propaganda como Tecnópolis pero no para darle a esa propaganda una base real? Leer más… »
-
Ni extorsivos ni boicoteadores: los docentes defendemos nuestros derechos
por Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Marrón
En la asunción, Cristina Fernández de Kirchner fue clara: se paró en la vereda de los empresarios atacando nuestro derecho a huelga como si se tratara de un “chantaje” o “extorsión”.
No es la primera vez, pero fue el discurso de apertura del segundo mandato, y no fue casual que castigara a los docentes y petroleros santacruceños por hacer huelgas y protagonizar acciones comunes.
También resulta inquietante que Cristina Fernández, a tono con la avanzada del macrismo, se pronunció a favor de la misma evaluación docente que los maestros porteños venimos repudiando. Leer más… »
-
La docencia quería luchar para ganar, las direcciones no
CIUDAD DE BUENOS AIRES – EL CONFLICTO POR LAS LAS JUNTAS DE CLASIFICACIÓN
Hay que organizarse desde abajo para recuperar los sindicatos y pararle la mano al macrismo.
Este jueves 1º, el PRO junto a la Coalición Cívica votaron a espaldas de la docencia y de la comunidad educativa un proyecto que toca nuestro estatuto reduciendo las Juntas de Clasificación y Disciplina. Producto de la enorme lucha de la docencia no pudieron votar el proyecto “de máxima” que era liquidar las 14 juntas, y en cambio, las reducirán a 7, dejando a los docentes como simples fiscalizadores del proceso de elección, reduciendo también su participación e incrementando la injerencia del Estado en estas decisiones.
Los K, que una semana antes habían votado el presupuesto de educación privatista del PRO, que reduce en un 56% el dinero para infraestructura escolar y destina 36% más para la educación privada y confesional, esta vez votaron en contra. El proyecto se aprobó con 30 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Leer más… »
-
Neuquén: Gran elección de la Violeta-Negra en el Hospital Castro Rendón
por Marcela Lima (Agrupación Violeta- Negra – ATE)
El miércoles 30/11 se llevaron adelante las elecciones de junta interna del Hospital Castro Rendón. De un total de 450 afiliados, votaron 347, de los cuales 185 votaron a la Lista Morada -Verde, actual conducción de la Junta Interna y 156 a la Violeta Negra. Sólo hubo tres votos en blanco y dos nulos. Mientras en las elecciones de 2009 la Morada-Verde y la Verde fueron separadas, este año la Verde (conducción de ATE) no se presentó para darle sus votos a la Morada Verde (conducción de la JI). Aun así, frente a la unificación de nuestros adversarios, la Violeta-Negra casi duplicó su caudal de votos, quedando a sólo 29 votos de la Morada Verde.
Esta votación no expresa sólo un “espacio” electoral. Es el resultado de un trabajo orgánico realizado con delegados y activistas de los sectores más combativos del Hospital: UTIP, Laboratorio, UCIP 5to., Quirófano, Esterilización y Enfermería, donde la Morada-Verde nunca pudo hacer pie y son los sectores en los que se apoya la Violeta-Negra como alternativa clasista y antiburocrática, referenciada en el sindicalismo de base. La votación mostró casi un empate técnico entre la Morada-Verde y nuestra agrupación. Leer más… »
-
Reincorporación ya de Nanci Príncipe
HAY QUE TORCERLE EL BRAZO A LA INTERVENCIÓN DEL INDEC Y A LA PATOTA DE MORENO Y UPCN
El 23/11 los trabajadores del INDEC nos enfrentamos a un nuevo golpe de la intervención. El telegrama de despido de una compañera nos llenó de bronca e indignación. Nanci Príncipe trabaja en el Instituto hace 13 años y es afiliada de ATE. Como muchos compañeros de planta transitoria y contratados realiza tareas permanentes en el INDEC. La compañera tiene una enfermedad crónica (miopatía mitocondrial) y los cambios emocionales recrudecen su enfermedad, y eso hace que este despido sea aún mucho más aberrante y repudiable. Los jefes y directores de quienes depende la compañera se lavaron las manos y las autoridades máximas se niegan a recibir a ATE.
Este ataque no es casual. El despido de Nanci también constituye un golpe a todos los que enfrentamos la intervención de Moreno y UPCN en el INDEC. Tampoco es casualidad que ocurra cuando el gobierno quiere imponer topes salariales amparándose en el IPC trucho y que los alcahuetes de UPCN están dispuestos a entregar, como ya es costumbre, nuestro salario a la baja. Todo sea por ocultar “la inflación de supermercado” hacia las paritarias. Leer más… »
Entradas recientes
- ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE AFILIADOS DE ATE
- ELECCIONES CTA NEUQUÉN
- Se confirmó nuestra denuncia de fraude
- CTA MICHELI: No legitimamos las elecciones, llamamos a no votar
- Sigue la crisis de la directiva de ATE
- Declaración/petitorio ante la asamblea de afiliados de ATE 2014
- Declaración de la Marrón Clasista Ciudad: TODOS AL PARO NACIONAL CON LA CLASE TRABAJADORA
- Ante el paro nacional del 10 de abril. Agrup Marron Clasista Nacionales
- Elecciones en la CTA Michelli
- Se elige Junta Interna de ATE en el Hospital Castro Rendón
Categorías
- Aeronáuticos (13)
- Ajeros Si.Tra.Aj. (5)
- Boletín Capital Marrón Clasista (12)
- Boletín Nacional Marron Clasista (10)
- Buenos Aires (58)
- Capital (119)
- Comunicados (54)
- Conicet (3)
- Córdoba (8)
- Derechos Humanos (10)
- Docentes (97)
- Docentes universitarios (4)
- Elecciones CTA 2010 (49)
- Estatales (169)
- Género (10)
- Jorge Julio López (2)
- Judiciales (8)
- Jujuy (5)
- Mendoza (9)
- Mujer (2)
- Nacional (140)
- Neuquén (57)
- Nuestra Lucha ATE-Bermellon (13)
- Prensa UTPBA (3)
- Rosario (9)
- Salud (19)
- Santa Fe (11)
- Sin categoría (6)
- Tercerización (8)
- Tucumán (7)
Etiquetas
Sitios de interés
- PTS Partido de los Trabajadores Socialistas
- CEIP León Trotsky
- Estrategia Internacional
- Pan y Rosas Agrupación de mujeres
- Pateando el Tablero Sábados de 11 a 13 hs por FM La Boca 90.1 Mhz
- Tv PTS El canal de la Izquierda
- Ediciones IPS librería WEB
- Juventud del PTS juventud revolucionaria
- Giro a la Izquierda un programa de Tv PTS
- IPS blog de debates
- Asamblea de Intelectuales blog de la Asamblea de Intelectuales, Docentes y Artistas en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Blogs
- El diablo se llama Trotsky Para mantener afiladas las armas de la crítica…
- Punto de desequilibrio Apuntando los cañones a los flancos donde el fetiche queda desnudo
- Artemuros Blog de arte y cultura, de Demian Paredes
- El violento oficio de la crítica Blog de Fernando Rosso, de la redacción de La Verdad Obrera
- La Troska Rosario Desde la serpiente roja del paraná
- Marxismo en diagonales La Plata en la Troskósfera!
- Apuntes de frontera Apuntes trotskistas desde la ciudad-frontera, cruzada por barricadas en un glorioso mayo del 69
- Los galos de Asterix Blog de Juan Dal Maso, desde Neuquén
- Los lunes al sol blog de Facundo Aguirre
- Andrea D´Atri Queremos el pan, pero también las rosas
- Do the evolution, do the revolution “Quienes luchan con más energía y persistencia por lo nuevo son quienes más han sufrido con lo viejo” (León Trotsky”). Blog de Celeste Murillo
- El Gran Sueño Blog de debate político-ideológico de la Juventud del PTS-Psicología
- La Lenta Velocidad del Coraje …cuando existe algún contacto entre los sueños y la vida, todo va bien. (V.I.Lenin,1902)
- Tucumán arde Blog colectivo de la regional tucuman del PTS
- Pampestre El desguasadero de ideas
- rOjoS CuaDeRnoS Apuntando a la troskósfera desde la Docta. Blog de Laura Vilches. Docente – Dirigente de la Juventud del PTS y legisladora prov. electa para rotar en la banca con L. Olivero, por el FIT
- La rabia que rebalsó el vaso …una gota de subjetividad argumentada, en un mar de falsas objetividades
- Sacado del Medio “Esa libertad será un engaño mientras exista el poder del capital sobre la prensa” (Lenin)
- White Noise Blog de literatura, de Julio Rovelli
- Castillos en el aire Blog de Helena, desde la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Zonda en altura Apuntes trotskistas en Mendoza
- La Troskotrinchera Debates y reflexiones a la izquierda, desde Filosofía y Letras de la UBA
- Un mal día para dejar de fumar En el mismo lodo, todos manoseados
- Paredón y después Blog de Virginia Pescarmona (Vir), docente, militante del PTS y de la 9 de Abril/Lista Marrón
- El tiempo no para Blog de Bárbara Acevedo, enfermera del Garrahan, delegada de la J. I: ATE, y Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp-ex Jabón Federal
- Una cinta de seda alrededor de una bomba – a punto de explotar –
- Los sospechosos de siempre Un blog de la Juventud del PTS de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Tengo la lengua roja Para cuestionar los valores del capitalismo y la clase dominante. Desde Neuquén
Últimas entradas
- abril 2015 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (5)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (13)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (18)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (18)
- mayo 2012 (12)
- abril 2012 (12)
- marzo 2012 (3)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (3)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (13)
- junio 2011 (6)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (16)
- marzo 2011 (11)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (6)
- octubre 2010 (9)
- septiembre 2010 (53)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)