Archivo del ‘Boletín Capital Marrón Clasista’
-
ATE paralizado, con la directiva dividida y enfrentada
ATE paralizado, con la directiva dividida y enfrentada
ORGANIZAR DESDE ABAJO LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO SINDICATOHace años se viene profundizando una división en la directiva verde de ATE que recorre todo el sindicato, las juntas internas y debilita todas nuestras luchas.
La división se da por el posicionamiento político de los distintos sectores de la Verde, entre quienes apoyan al gobierno nacional y no quieren pelear por los derechos vulnerados por los ministerios de CFK. Y quienes apoyan las variantes de centroizquierda como el UNEN, FAP o Camino Popular. Desde la verde dicen tener diputados de la CTA, para lo que hacen alianzas con quien sea para llegar, hasta con Binner o hasta apoyando a los empresarios del campo. Ahora bien, las demandas de los estatales las dejan en un segundo plano por estos intereses políticos ajenos a los trabajadores. Y esta división recorre todo el gremio de la mano de la directiva verde, donde cada interna responde a cada sector o internas disputadas entre ambos sectores, mientras los que queremos unidad para luchar por nuestros derechos, nos vemos día a día inmersos en esta disputa ajena a los trabajadores. La directiva no se va a volver a unir, quieren consensuar a espalda de los trabajadores, nunca que los trabajadores decidan. Y así mantienen a nuestro sindicato en la paralisis. Así es que cada uno de estos sectores verdes, marcan una agenda de demandas y lucha según el interés político de cada sector. Ya ni siquiera se pueden realizar plenarios de delegados unificados y cada conflicto se encuentra con este escollo. Este año ni por las paritarias se logró luchar, mientras UPCN y SUTECBA, entregan nuestras demandas.
Mientras los compañeros de distintas agrupaciones que nos encontramos en todas las luchas contra la persecución y represión del macrismo, contra las patotas de UPCN y SUTECBA, contra la precarización laboral tanto en la ciudad de Macri como en el estado nacional de Cristina, u otras luchas, no encontramos eco en la directiva. Por eso debemos buscar un camino de unidad y lucha para recuperar nuestro gremio. No alcanza con encontrarnos en cada lucha, debemos imponer un Congreso de Delegados de Base o Asamblea General de toda la seccional para armar una agenda de lucha y para renovar los estatutos que democratice a nuestro gremio, permitiendo minorías en la directiva, que los dirigentes vuelvan a trabajar y donde las asambleas manden, que sea un escudo contra este manejo burocrático. Para ello necesitamos fortalecer una alternativa combativa, antiburocrática y clasista, para recuperar las juntas internas, acabando con falsos consensos e imponer un método democrático donde sean los trabajadores los que decidan su destino, en el camino de recuperar a ATE para la lucha, contra nuestros patrones, los gobiernos nacionales y de la ciudad.
-
Campaña de denuncia y organización / NI UN PRECARIZADO EN EL ESTADO
Con “década ganada” la precarización continua y aumenta
CAMPAÑA DE DENUNCIA Y ORGANIZACIÓNNI UN PRECARIZADO EN EL ESTADO
La precarización laboral pilar del modelo neoliberal, expandida y maximizada en los ’90 bajo el nombre de “flexibilidad laboral” y luego de la “década ganada” no ha mermado. Precarización “estructural” son herramientas para separar las filas obreras y debilitar la fuerza de los trabajadores. Son también herramientas de las que se valen el Estado y los patrones para mantener sus ganancias y nuestra explotación.
Según datos oficiales somos alrededor de 3,3 millones de asalariados que trabajamos para el Estado en sus distintos ámbitos (nacional, provincial y municipal). Haciendo un calculo sobre los 5 principales ministerios de Nación nos encontramos con que existe un 79% que somos monotributistas, pasantes, contratados o tercerizados, una diversidad de contratos basura, sin vinculo estable y con múltiples diferencias salariales entre quienes realizan las mismas tareas.
De los precarizados, los tercerizados (la mayoría en limpieza o mantenimiento) trabajan en la administración pública y ni siquiera son reconocidos como estatales, lo hacen para empresas fantasmas como parte de los negociados entre funcionarios y empresarios. Las mujeres llevan la peor parte cumpliendo una doble jornada en el trabajo y el hogar; y recibiendo por lo general salarios más bajos que los varones.
Más allá de algunos pocos pases a planta que no inciden sobre el total, la lucha contra la precarización queda en palabras si no revertimos su naturalización. Impulsemos una fuerte campaña que instale y denuncie este flagelo que afecta no solo a estatales, sino al conjunto de la clase trabajadora. Debemos unir lo que las patronales dividen en las dependencias, hospitales y fábricas. Te invitamos a sumarte a la Agrupación Marrón Clasista para ser parte y aportar a la organización de esta gran campaña!
-
Los estatales ante este año electoral
A modo de editorial…
Los estatales ante este año electoralUn año electoral y de mucha discusión. Ya pasaron las restrictivas elecciones de las PASO y se configuró cual es el mapa electoral hacia Octubre. Los estatales no estamos ajenos a este debate, aunque desde las distintas variantes de sindicatos y agrupaciones sindicales, discuten entre ellos que listas apoyar, esconden estos propios debates al conjunto de los trabajadores, como si los trabajadores no tienen que votar.
Si los trabajadores no discutimos política y a quien votar en las elecciones, nuestras luchas cotidianas terminaran ocultas en Octubre. Una manera de mantener la guardia alta de nuestras luchas es poner trabajadores en el congreso y la legislatura. Necesitamos diputados que apoyen nuestras luchas. No votemos a quienes nos precarizan y nos mantienen con salarios de miseria. A los que dejan que se derrumben los hospitales, las escuelas. Los que permiten que viajemos como ganado en el tren o el subte.
Desde las cúpulas sindicales este silencio tiene un objetivo claro, que los trabajadores separen sus luchas como trabajadores de las elecciones como “ciudadanos”. El objetivo es que nuestras luchas sean reivindicadas por senadores, diputados o legisladores, trabajadores como nosotros.
Las burocracias de UPCN y SUTECBA, las que mantienen patotas y acuerdan con los gobiernos la permanencia de la precarización laboral, los salarios por detrás de la inflación y van entregando cada uno de nuestros derechos, son parte de las listas del FPV. Por su lado la directiva de ATE, se encuentra dividida, por quienes apoyan al modelo K y quienes apoyan a las distintas variantes de centroizquierda. Esta división en la directiva mantiene al sindicato paralizado, negando las instancias democráticas para resolver el destino de nuestro sindicato. Mientras apoyan listas contrarias a los intereses de los trabajadores.
PARA FORTALECER NUESTRAS LUCHAS, EN OCTUBRE HAY UNA OPCIÓN
En la ciudad de Buenos Aires, Macri gobierna para los grandes empresarios y maneja la ciudad como si fuera un negocio. Los ricos, los empresarios y los funcionarios viven en condiciones inalcanzables para el conjunto del pueblo trabajador.
Ni el Kirchnerismo que ha votado numerosas iniciativas en la legislatura junto al Macrismo, ni UNEN, que se demostró como un rejunte de derechistas como Prat Gay y Carrió junto con Pino Solanas, no son una alternativa favorable a los intereses de las mayorías. Aunque siguen posando como “progresistas” son absolutamente impotentes para enfrentar la ofensiva del Macrismo sobre los trabajadores y el pueblo pobre, como en el SUBTE donde han lanzado un ataque a la organización de los trabajadores por denunciar las precarias condiciones en las que funcionan los trenes; o como con la persecución e impugnaciones contra la organización de los trabajadores de ATE en la ciudad.
Si quedaban dudas, el giro a derecha del gobierno de Cristina Fernández le da vía libre a la mano dura para la juventud, designa genocidas como Milani a cargo del ejército y con Granados y Scioli fortalece a las mafias policiales. Esto se suma al impulso de los acuerdos con las patronales Yankis como Chevrón y el pago de la deuda externa, poniéndole fin al cuento de que apoyando al Kirchnerismo se enfrenta a la derecha.
En esta Ciudad, a pesar que el kirchnerismo se presente como “progre” hasta con una “lista colectora” encabezada por el hermano de Mariano Ferreyra, compañero del PO asesinado por las patotas sindicales kirchneristas, la verdad es que en este momento político atrás de Filmus, Cabandié, Taiana o Pablo Ferreyra se vota a Scioli, Milani, el Proyecto X y Granados.
LA OPCIÓN DE LOS TRABAJADORES ES LA IZQUIERDA
Necesitamos diputados y legisladores que aporten a fortalecer nuestras luchas de ellas. Sólo de esta manera vamos a poder enfrentar la política del Macrismo. Necesitamos una alternativa de los trabajadores y la juventud.
En agosto, el FIT se ubicó como quinta fuerza nacional con casi un MILLON de votos. Realizamos una gran elección en todo el país con resultados destacados en Mendoza, Salta y Jujuy. Ahora vamos por bancas de la izquierda en la cámara de diputados y en la legislatura. Nos falta poco para lograrlo, necesitamos tu apoyo.
El FIT lleva de candidatos trabajadores como vos que participan de tus mismas luchas. En el Subte, con Claudio Dellecarbonara, contra el aumento del boleto, las condiciones laborales y del servicio. Peleamos por la re estatización bajo gestión de sus trabajadores y el control de comités de usuarios, por impuestos extraordinarios al gran capital para tener un transporte seguro y de calidad.Somos los que denunciamos la represión de la Metropolitana y la Federal, como en el Borda o en el Indoamericano. Los que sacamos a la luz el espionaje del gobierno y su “Proyecto X”, espionaje contra los trabajadores que nos organizamos.
Somos los compañeros que junto a los trabajadores del INDEC, denunciamos el dibujo de los índices. Donde también enfrentamos todos los días a las patotas de Guillermo Moreno y peleamos por un Instituto al servicio de los trabajadores y el pueblo y no de los bonistas o del gobierno K.
Somos los y las maestras y enfermeras que pelean en las calles en defensa de la educación y la salud pública.
Somos los que día a día nos organizamos en los lugares de trabajo, uniendo a los efectivos con los contratados y tercerizados.
Somos los que enfrentamos la baja de la edad de imputabilidad, fomentada por la derecha de Macri, Massa, De Narvaez, y levantada también por el kirchnerista Insurralde.
Somos las que nos movilizamos en forma permanente contra el maltrato y por los derechos de las mujeres. Por anticonceptivos para no abortar, y el derecho al aborto legal seguro y gratuito para no morir, con nuestra compañera Andrea D´Atri, dirigente de Pan y Rosas.Somos parte de los millones de trabajadores y familias inmigrantes que viven en las peores condiciones, hacinados en los talleres textiles clandestinos, precarizados e incluso hasta esclavos, sin documentos y sin ni siquiera la posibilidad de votar.
Somos los jóvenes estudiantes, secundarios, terciarios y universitarios que damos pelea por construir un movimiento estudiantil militante junto a los trabajadores, llevando de candidato a Patricio del Corro, universitario procesado por el macrismo. Pelea que viene de un gran éxito, conquistando la conducción de los centros de estudiantes más importantes de la UBA.
Por un salario que parta de cubrir la canasta familiar, por el 82% móvil para los jubilados, para terminar con la precarización laboral y por recuperar los sindicatos echando a la burocracia sindical.
Porque los funcionarios y diputados ganen lo mismo que un docente.
Necesitamos tener diputados y legisladores de la izquierda para fortalecer nuestras luchas por defender y profundizar las libertades democráticas y nuestros derechos como trabajadores. Y todas estas demandas la peleamos día a día, en definitiva, para que la crisis que piensan descargar sobre los trabajadores la paguen los capitalistas.
-
Ni con el gobierno, ni con la oposición patronal, Ni Yasky, Ni Micheli.
NUEVOS DELEGADOS DE BASE
Que se juegan por los trabajadores
Hace click en la imagen y mirá el Boletín de Capital
En estas elecciones hay un hecho distintivo con respecto a los últimos 20 años. Por primera vez quienes vienen conduciendo la CTA, van divididos. Por un lado, el Secretario General Hugo Yasky de CTERA que lleva en la ciudad a Beto Pianelli (Lista 10). Y por el otro Pablo Micheli, que en capital lleva de candidato a Carlos Chile (Lista 1).
Sin embargo esta división no se dió por diferencias sobre cómo luchar mejor para conseguir nuestras demandas postergadas, sino por qué proyecto político patronal apoyar. El conflicto entre el gobierno y el campo en el 2008 tuvo mucho que ver con esta división. El sector de Yasky, que está con Sabatella jugó para el gobierno nacional y el de De Gennaro-Michelli, que está con Proyecto Sur, apoyó el reclamo de las patronales agrarias. Leer más… »
-
Delegados que se juegan por los tercerizados
Carlos Charly Platkowski
Millones de trabajadores en Argentina, a pesar de las formidables ganancias empresarias, trabajan en condiciones deplorables. La precarización laboral alcanza casi la mitad de los trabajadores, incluso a los trabajadores del estado. Por eso una de nuestras principales banderas de lucha es el pase a planta permanente y terminar con la tercerización. Leer más… »
-
Por un INDEC que le diga la verdad al pueblo. Ni de la patota, ni de Moreno, ni de los bonistas
Ana Laura Lastra
Peleamos hace más de tres años y medio contra la intervención del gobierno, para que se vaya su patota y la de UPCN y se terminen las arbitrariedades: despidos, desplazamientos, sumarios, rebajas salariales, precariedad laboral y las “jubilaciones compulsivas” y discriminatorias. Leer más… »
-
Comisiones de mujeres por nuestros derechos. ¡Ni una muerta más por abortos clandestinos!
Lía Pesaresi, Bárbara Acevedo
Hace años que existe la Secretaria de la Mujer en la central, pero las compañeras siguen sin estar organizadas por sus derechos en los lugares de trabajo.
Por eso nosotras impulsamos comisiones de mujeres en los lugares de trabajo, para luchar por nuestros derechos, unificando por abajo lo que dividen desde arriba, y peleando codo a codo junto a nuestros compañeros. Leer más… »
-
Estudiantes y trabajadores, una misma lucha por la educación pública
Alicia Navarro Palacios
Los secundarios de la Ciudad vienen dando cátedra de cómo enfrentar a Macri. Están protagonizando una ejemplar lucha, tomando colegios, movilizándose y otras medidas, para reclamar nada más ni nada menos que estén en condiciones dignas las escuelas donde estudian y donde enseñamos todos los días. A ellos se sumaron los universitarios, dejando en claro que la lucha por la educación pública también es contra las políticas de desfinanciamiento del gobierno nacional. Leer más… »
-
Defendemos las asambleas y la independencia del sindicato del SUBTE
Roberto Coroco Traibel
Apoyamos y fuimos parte desde sus inicios de la lucha de todos estos años del subte, al igual que de formar su sindicato en contra de la burocracia de la UTA de la CGT.
Lamentamos en este último tiempo que un sector de delegados del subte encabezados por Beto Pianelli, decidiera inconsultamente la entrada a la CTA, arreglada entre cuatro paredes con Yasky, contradiciendo el método asambleario y toda una tradición de enfrentamiento antiburocrático por parte del Cuerpo de Delegados. Leer más… »
-
Aparición con vida de Julio López y castigo a los culpables
Alejandrina Barry
Soy hija de desaparecidos y luchadora como mis padres, en estos momentos estoy comenzando una causa contra la editorial Atlantida que, cuando asesinaron a mis padres, no dudó de usar mis fotos, teniendo 3 años, para desprestigiar la lucha de mis viejos y acusarlos de terroristas. Quiero a través de esta causa que vayan presos los responsables, porque no solo fue el grupo clarín sino que la mayoría de los medios fueron un instrumento de propaganda para legitimar el terror. Es contra los empresarios de la editorial que como todos los empresarios fueron los que llamaron al golpe de estado. Porque en la Argentina hubo un genocidio, un plan para imponer un plan económico al servicio de los sectores económicos más concentrados. La impunidad sigue siendo tan grande que esos empresarios, como de Mercedez Benz, Acindar, Ford, Ingenio Ledesma no sólo no han sido juzgados sino que continúan ganando millones en la actualidad. Leer más… »
Entradas recientes
- ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE AFILIADOS DE ATE
- ELECCIONES CTA NEUQUÉN
- Se confirmó nuestra denuncia de fraude
- CTA MICHELI: No legitimamos las elecciones, llamamos a no votar
- Sigue la crisis de la directiva de ATE
- Declaración/petitorio ante la asamblea de afiliados de ATE 2014
- Declaración de la Marrón Clasista Ciudad: TODOS AL PARO NACIONAL CON LA CLASE TRABAJADORA
- Ante el paro nacional del 10 de abril. Agrup Marron Clasista Nacionales
- Elecciones en la CTA Michelli
- Se elige Junta Interna de ATE en el Hospital Castro Rendón
Categorías
- Aeronáuticos (13)
- Ajeros Si.Tra.Aj. (5)
- Boletín Capital Marrón Clasista (12)
- Boletín Nacional Marron Clasista (10)
- Buenos Aires (58)
- Capital (119)
- Comunicados (54)
- Conicet (3)
- Córdoba (8)
- Derechos Humanos (10)
- Docentes (97)
- Docentes universitarios (4)
- Elecciones CTA 2010 (49)
- Estatales (169)
- Género (10)
- Jorge Julio López (2)
- Judiciales (8)
- Jujuy (5)
- Mendoza (9)
- Mujer (2)
- Nacional (140)
- Neuquén (57)
- Nuestra Lucha ATE-Bermellon (13)
- Prensa UTPBA (3)
- Rosario (9)
- Salud (19)
- Santa Fe (11)
- Sin categoría (6)
- Tercerización (8)
- Tucumán (7)
Etiquetas
Sitios de interés
- PTS Partido de los Trabajadores Socialistas
- CEIP León Trotsky
- Estrategia Internacional
- Pan y Rosas Agrupación de mujeres
- Pateando el Tablero Sábados de 11 a 13 hs por FM La Boca 90.1 Mhz
- Tv PTS El canal de la Izquierda
- Ediciones IPS librería WEB
- Juventud del PTS juventud revolucionaria
- Giro a la Izquierda un programa de Tv PTS
- IPS blog de debates
- Asamblea de Intelectuales blog de la Asamblea de Intelectuales, Docentes y Artistas en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Blogs
- El diablo se llama Trotsky Para mantener afiladas las armas de la crítica…
- Punto de desequilibrio Apuntando los cañones a los flancos donde el fetiche queda desnudo
- Artemuros Blog de arte y cultura, de Demian Paredes
- El violento oficio de la crítica Blog de Fernando Rosso, de la redacción de La Verdad Obrera
- La Troska Rosario Desde la serpiente roja del paraná
- Marxismo en diagonales La Plata en la Troskósfera!
- Apuntes de frontera Apuntes trotskistas desde la ciudad-frontera, cruzada por barricadas en un glorioso mayo del 69
- Los galos de Asterix Blog de Juan Dal Maso, desde Neuquén
- Los lunes al sol blog de Facundo Aguirre
- Andrea D´Atri Queremos el pan, pero también las rosas
- Do the evolution, do the revolution “Quienes luchan con más energía y persistencia por lo nuevo son quienes más han sufrido con lo viejo” (León Trotsky”). Blog de Celeste Murillo
- El Gran Sueño Blog de debate político-ideológico de la Juventud del PTS-Psicología
- La Lenta Velocidad del Coraje …cuando existe algún contacto entre los sueños y la vida, todo va bien. (V.I.Lenin,1902)
- Tucumán arde Blog colectivo de la regional tucuman del PTS
- Pampestre El desguasadero de ideas
- rOjoS CuaDeRnoS Apuntando a la troskósfera desde la Docta. Blog de Laura Vilches. Docente – Dirigente de la Juventud del PTS y legisladora prov. electa para rotar en la banca con L. Olivero, por el FIT
- La rabia que rebalsó el vaso …una gota de subjetividad argumentada, en un mar de falsas objetividades
- Sacado del Medio “Esa libertad será un engaño mientras exista el poder del capital sobre la prensa” (Lenin)
- White Noise Blog de literatura, de Julio Rovelli
- Castillos en el aire Blog de Helena, desde la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Zonda en altura Apuntes trotskistas en Mendoza
- La Troskotrinchera Debates y reflexiones a la izquierda, desde Filosofía y Letras de la UBA
- Un mal día para dejar de fumar En el mismo lodo, todos manoseados
- Paredón y después Blog de Virginia Pescarmona (Vir), docente, militante del PTS y de la 9 de Abril/Lista Marrón
- El tiempo no para Blog de Bárbara Acevedo, enfermera del Garrahan, delegada de la J. I: ATE, y Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp-ex Jabón Federal
- Una cinta de seda alrededor de una bomba – a punto de explotar –
- Los sospechosos de siempre Un blog de la Juventud del PTS de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Tengo la lengua roja Para cuestionar los valores del capitalismo y la clase dominante. Desde Neuquén
Últimas entradas
- abril 2015 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (5)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (13)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (18)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (18)
- mayo 2012 (12)
- abril 2012 (12)
- marzo 2012 (3)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (3)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (13)
- junio 2011 (6)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (16)
- marzo 2011 (11)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (6)
- octubre 2010 (9)
- septiembre 2010 (53)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)