Archivo del ‘Córdoba’
-
8 de Marzo – Día de la Mujer Trabajadora
Este 8 de Marzo en todo el país… Las mujeres decimos ¡Basta!
CABA: 17 hs marchamos de Congreso a Plaza de Mayo
A 10 años de gobiernos K decimos:
¡Si ganan las docentes ganamos todos! ¡No a los topes salariales! ¡Salario mínimo igual a la canasta básica familiar! ¡Que los diputados y concejales ganen lo mismo que una maestra! ¡Basta de discriminación laboral! ¡Como las obreras de Kraft y Pepsico: exigimos categorías para las mujeres! ¡Jardines para el cuidado de los niños y niñas!
¡Basta de pedofilia! ¡Que el gobierno de CFK rompa relaciones con el Vaticano! ¡Basta de subsidiar a la Iglesia! ¡Separación YA de la Iglesia del Estado! ¡Anulación de la ley N° 21.950 y de todas las leyes de la dictadura que sostienen a la Iglesia!
¡Por el derecho al aborto legal seguro y gratuito! Aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
¡Contra toda forma de violencia hacia las mujeres! ¡Basta de femicidios! ¡Justicia por Marita Verón y desmantelamiento de las redes de trata y prostitución!
¡Contra la criminalización de la protesta social, basta de persecución y espionaje! ¡Desprocesamiento de todas y todos los luchadores! ¡Libertad a las presas y presos políticos! ¡Derogación de la Ley Antiterrorista!
Las compañeras de la agrupación Pan y Rosas (PTS e independientes) de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y GBA participaremos de la movilización unitaria a las 1 7hs de Congreso a Plaza de Mayo, junto a diversas organizaciones de mujeres, trabajadoras, estudiantiles y partidos políticos.
ZONA NORTE GBA: En Donnelley las mujeres nos organizamos
Este 8 de marzo, desde la Comisión de Mujeres de Donnelley, hoy integrada a la agrupación Bordó de gráficos, venimos trabajando para lanzar una campaña por los derechos de las mujeres en todo el gremio. Con mucho entusiasmo escribimos un volante entre todas que explica al conjunto de las compañeras por qué es importante levantar las banderas que dejaron las revolucionarias del siglo XIX y XX. Contamos el origen del Día Internacional de la Mujer y además explicamos la situación de las mujeres trabajadoras hoy, y llamamos a las compañeras a organizarse y formar parte de la Bordó. Este 8 de marzo, a 100 años de la primera huelga de los trabajadores gráficos, donde las mujeres participaron masivamente, tiene que ser un día para que las mujeres seamos parte activa de la vida sindical y política del gremio junto a nuestros compañeros varones, para luchar contra la desigualdad que padecemos en los talleres, para cambiar las condiciones de trabajo, para que las mujeres dejemos de ser objeto de maltrato y abuso laboral, y para pelear por nuestros derechos. Y la Bordó lucha por eso.
JUJUY
Nos organizamos para marchar por las calles céntricas junto a docentes, trabajadoras, artistas, jóvenes, estudiantes y familiares de víctimas. Levantamos nuestras voces contra las declaraciones de Insausti, Ministro de Gobierno y el Vicegobernador Guillermo Jenefes, que nos acusan de paranoia y niegan la existencia de las redes de trata en la provincia, demonizando y atacando a las mujeres víctimas de este flagelo en colaboración con los medios de comunicación. En Jujuy decimos BASTA de violencia hacia las mujeres. Exigimos el desmantelamiento YA de las redes de trata y denunciamos a la Justicia , al Estado, a los funcionarios políticos y a la policía CÓMPLICES de este flagelo y la impunidad que pesa sobre nuestros agresores, secuestradores y asesinos. Marchá con Pan y Rosas este viernes 8 a las 18.00 horas desde Plaza Belgrano.
ROSARIO: Si ganan las maestras, ganamos todas
En Rosario editamos 3000 boletines para colaborar con las docentes en lucha contra el gobierno provincial y nacional. Con el boletín y la edición especial de LVO, recorrimos las reuniones zonales de Amsafé y seguiremos recorriendo escuelas.
El Proyecto de Raúl Godoy para que los diputados ganen lo mismo que una maestra es apoyado masivamente y las discusiones sobre la opresión de género están en boca de todas las maestras. Este 8 de marzo a las 18hs desde Plaza San Martín, nos movilizaremos en la marcha unitaria junto a otras organizaciones convocantes como ATE y AMSAFÉ Rosario, la Secretaría de Género de la CTA Rosario, Malasjuntas-FPDS, Marea Popular, Pueblos Originarios en Lucha, Voces en Rebeldía, CCC y PO.
TUCUMÁN: Contra la violencia y la trata
Venimos impulsando un ciclo de cine debate junto a estudiantes secundarios y de la universidad sobre la opresión de la mujer. El día 8 por la mañana haremos una jornada por los derechos de la mujer trabajadora en el hospital centro de salud y para que los diputados cobren lo mismo que una enfermera. Por la tarde nos movilizaremos junto a Pan y Rosas en esta jornada de lucha, para exigir justicia por Marita Verón, Paulina Lebbos, y contra la impunidad del gobierno nacional y provincial.
CÓRDOBA
Este 8 de marzo estaremos nuevamente en las calles movilizándonos junto a organizaciones de mujeres, DDHH y partidos de izquierda para marchar unificados por el derecho al aborto, contra las redes de trata y por todos los derechos de las trabajadoras. Estaremos junto a Paola Siacca, que frente a la pérdida de su compañero en la construcción, está al frente de la lucha contra la precarización laboral. Estarán también trabajadoras de la salud, docentes, de las automotrices que están a la cabeza de la pelea por la libertad sindical en las fábricas y lugares de trabajo y contra la persecución en Volkswagen. Cientos de compañeras nos concentraremos en el centro de la cuidad, para dejar en claro que con la organización y la lucha en las calles podremos arrancar nuestros derechos.
-
Córdoba: los secretarios generales «coordinan»… la dispersión
Por un plenario de delegados de base de todos los gremios y un paro provincial unificado contra el ajuste. Entrevistamos a Laura Vilches y Erica Guazzaroni, dirigentes del PTS y de la Agrupación Docentes D-Base
Después de tres semanas de lucha y de la represión del jueves pasado, ¿cuál es el panorama?
Erica: En primer lugar, se demostró una gran disposición a enfrentar el ajuste. Cuando se convocó el paro la respuesta fue contundente y el número de participantes en las marchas fue creciendo de 5 mil a 10 mil en las primeras semanas. La del jueves frente a Tribunales, que ya tenía el objetivo limitado por la dirección de la CGT de reclamar en la justicia, iba a ser un acto con gran participación de docentes que veníamos de una asamblea que reclamó un paro provincial y un plan de lucha. La represión también le fue funcional a la CGT de Pihen que desde allí está en un intento de desmontar todo. Con decir que ni siquiera marcharon por la liberación de los detenidos y levantaron el paro de repudio.
Laura: Esta política de poner un freno a la movilización envalentonó al gobierno que, a través del fiscal Sandoval, y en un hecho inédito en décadas, allanó una de las sedes de EPEC para mostrar que tenían “bombas de estruendo” en una clara intención de condenar la acción sindical. Hasta rompió del silencio el ministro Dragún para ponerse a tono con la campaña reaccionaria, increpando a la UTA por tener un “estado de anarquía” interna, a raíz de no acatar la conciliación obligatoria en la huelga de 36 hs. Al día siguiente la UTA se abrió de la CGT “unificada” en desafío al “compañero ministro” mostrando la fragmentación y el revuelo que hay en la cúpula sindical, que venía integrada al régimen. El objetivo de Dragún es llamar la atención de las burocracias sindicales para que disciplinen a sus oposiciones internas ya que todo esto aumentó la bronca y, producto de las peleas por arriba entre Cristina y De la Sota, quedó una amplia politización. Como dato político hay un desenmascaramiento del kirchnerismo que quedó “a la derecha”, si se puede estar, del gobernador.
¿Qué alternativas se plantean ante las conducciones?
E: En docentes ha crecido la oposición que ya veníamos de derrotar en la elecciones de juntas a la Celeste (ver LVO N° 489) y este sábado está convocado un plenario de los sectores antiburocráticos. El jueves, después de la represión, 500 marchamos a la sede de la UEPC a reclamar acciones. Increíblemente una reunión de la Asamblea de Delegados Departamental respondió… votando una cuota de aporte compulsivo del 2,5% a los no afiliados. Esto lo hizo en represalia a los miles que votaron en su contra. Ahora, las conducciones más afines al kirchnerismo, como Monserrat de la UEPC o Luz y Fuerza, lanzaron una serie de mini-paros y marchas en el interior, donde tratan de evitar nuevas acciones unificadas para que todos los estatales golpeen juntos. Ante nuestra exigencia de Plenario de delegados de base de todos los gremios, las burocracias responden que ellos están “coordinando entre los secretarios generales”, pero lo que “coordinan” es la división, planifican acciones dispersas.
L: Hay que destacar la colaboración en esto de la Juventud del PTS que estuvo presente en los momentos de la represión y fue felicitada por muchos trabajadores de Luz y Fuerza. No sólo convocaron a asambleas en las facultades como Filo y colegios como el Jerónimo Luis de Cabrera en apoyo a los docentes y estatales, sino que también recorrieron escuelas y hospitales llevando nuestras propuestas a miles de trabajadores. Es una colaboración decisiva ya que está planteado aquí, como en todo el país, organizar una fuerte corriente clasista y antiburocrática entre los estatales cordobeses con el norte de las consignas que resolvimos en la Conferencia de Ferro: por sindicatos sin burócratas y un partido de trabajadores sin patrones, para que la crisis la paguen los explotadores. Este 15 de setiembre preparamos un Plenario regional abierto para dar pasos en ese camino.
La soja no se toca, las jubilaciones sí
El ajuste de De la Sota, abrió la discusión sobre los fondos para sostener el 82% móvil. La conducción de los gremios estatales, que no vienen peleando seriamente, dice que la plata se la saquen a los sojeros. Pero De la Sota es el representante de los intereses de las grandes patronales del campo, así como La Voz del Interior es su vocera oficial. Por eso este domingo 26/8, una editorialista se preguntaba si no había llegado la hora de decretar la “muerte del 82% móvil”, renunciando a la “demagogia”. Mientras el diario le dedicaba dos páginas a atacar a los gremios y la izquierda por pedir el aumento de impuestos a las patronales del agro. En este diario, hace un mes se decía que “el sistema previsional debe dejar de ser un barril sin fondo. No hacerlo es empobrecer al Estado hasta hacerlo inviable”, casi pidiendo el ajuste. Más claro imposible, en Córdoba las jubilaciones se recortan, pero las ganancias de los grupos sojeros no se tocan.
-
Córdoba: miles de estatales en la calle contra el ajuste delasotista
Otra vez el “cordobesismo” duró poco. Este miércoles 15, 10 mil estatales marcharon contra el ajuste, duplicando el numero del viernes pasado. Al mismo tiempo, los choferes de la empresa Ciudad de Córdoba, una de las tres del transporte urbano, hacían un paro de más de 36 horas contra el despido de 3 trabajadores, mostrando una enorme fuerza. Estas son dos muestras de que el ánimo de los trabajadores cordobeses se templa oponiendo resistencia a los ataques del gobierno y patronales.
El primer ajuste y sus costos políticos
En pocos días, la situación en la provincia dio un giro. De la Sota venía a la ofensiva en su reclamo por fondos a la nación, logrando “triunfos parciales”. El llamado a audiencia de parte de la Corte Suprema para analizar la deuda con Córdoba, es uno pues le da proyección nacional contra el kirchnerismo. El otro es haber avanzado con un ajuste sobre la Caja de Jubilaciones, que consiste en diferir los aumentos a los activos por 180 días para los jubilados. Así, el 82% que “no se tocaba” se transforma en… un 73%.
Pero este “triunfo” trae costos políticos para De la Sota y sus gremialistas afines como Pihen, Secretario Adjunto de la CGT y diputado oficialista, que queda con el paso cambiado y cuestionado ante su base.
El “Gallego”, efecto sorpresa mediante, desembarcó en una “operación comando” en la Legislatura, sin avisar que haría votar el ajuste. Así, evitó la movilización de los gremios y una posible represión que hubiera recordado imágenes de la Córdoba ardiente de 2008. Esto demuestra que el temor a una fuerte respuesta de los trabajadores estaba previsto.
Bronca por abajo y traición por arriba
La bronca que existe entre miles de estatales se vio en las marchas, en el enorme paro docente, se palpa en cada escuela y hospital. La bronca es contra el gobierno pero también contra los dirigentes. Este miércoles, luego del acto de la burocracia, cerca de 200 docentes de oposición marcharon a UEPC exigiendo asambleas y la continuidad del plan de lucha. Los docentes del PTS y la agrupación D-Base estuvieron en primera fila. Esa bronca obligó a la burocracia a prometer asambleas desde el martes.
La “estrategia” de las conducciones es enfriar la lucha, negociando algunos puntos de la reforma, pero aceptando la Ley. Su pelea se reduce a la presentación de un amparo ante el Tribunal Superior de Justicia, uno de los órganos más antiobreros de la provincia, como denuncian los trabajadores judiciales.
Entre las “propuestas” de los gremios para paliar el déficit de la Caja figura la incorporación de los precarizados como aportantes pero sin exigir pase a planta permanente. Le suman un tibio pedido de aumento impositivo al campo, aunque no cuestionan los millonarios subsidios a las multinacionales.
Un nuevo auditorio para la izquierda
Los docentes y estatales del PTS pelean por unir lo que la burocracia divide. Para darle continuidad a la lucha hay que imponer un Plenario de delegados de todos los gremios con mandato de base. No se puede dejar la pelea en manos de Pihen, Monserrat o Leyría.
Esta fue la propuesta que difundimos en estos días, recorriendo escuelas, hospitales y otras dependencias con los 5000 ejemplares del suplemento de La Verdad Obrera Córdoba, La Juventud del PTS jugó un destacado rol allí, además de pelear en universidades, escuelas y terciarios para que los estudiantes se movilicen junto a los trabajadores. Gracias a esta ofensiva campaña dimos con muchos trabajadores dispuestos a escuchar y conocer las ideas de la izquierda, abiertos a pensar cómo echar a la burocracia de los sindicatos, para que no nos terminen llevando detrás de políticos patronales.
La banca del FIT en la Legislatura, además de estar en las calles, fue la única voz que no le hizo el juego al delasotismo, como hicieron radicales y juecistas votando junto al PJ por el fin del Pacto fiscal.
Esta primer respuesta a los ataques del gobierno marca el inicio de una nueva situación en Córdoba. Es imprescindible preparar una fuerte corriente de oposición antiburocrática en los sindicatos estatales para pararle la mano al gobierno, las patronales y superar a las burocracias traidoras.
-
Discriminación y persecución en las escuelas cordobesas
En los últimos días, se lanzó una nueva ofensiva desde el Ministerio de Educación del muy amigo de la Iglesia, Walter Grahovac, quien impulsó la reforma a la ley 8113 en 2010, contra los pibes que como balance de aquella heroica lucha se iniciaron en la vida política y la organización que hoy intentan continuar. Basados en la denuncia impulsada por la Juventud del PTS que se está poniendo en pie allí para pelear por centros de estudiantes independientes de los directivos, democráticos y militantes, los docentes de la agrupación Docentes D-Base en la Corriente Nacional 9 de abril, hicieron llegar a La verdad Obrera, esta declaración de solidaridad. ¡Basta de persecución y discriminación a nuestros alumnos y alumnas! Los y las docentes reunidos en el “Plenario de las escuelas” vemos con preocupación la avanzada en la persecución y discriminación a nuestros alumnos/as por razones políticas, ideológicas y de identidad de género o elección sexual. Leer más… »
-
CÓRDOBA: PARA ENFRENTAR AL GOBIERNO DE DE LA SOTA EN EL 2012
Unifiquemos al conjunto de los trabajadores estatales
por Erica Guazzaroni, delegada y dirigente del PTS
Mientras en las escuelas los y las docentes estamos al límite con el salario, las condiciones de trabajo, la amenaza de la armonización del sistema previsional que exige la presidenta y por el cual se flexibilizarán aún más las condiciones jubilatorias, la conducción kirchnerista de UEPC, muy preocupada en garantizarle a Schiaretti y De la Sota una transición política ordenada, nuevamente nos traiciona desoyendo los mandatos de los/as miles de docentes de las escuelas. Leer más… »
-
¡Viva lucha de los trabajadores de Salud de Córdoba!
NO A LA CONCILIACION OBLIGATORIA
por Cecilia Ibarra, enfermera del Hospital Rawson, militante del PTS
Luego de dos largos y arduos meses de lucha en los hospitales de Córdoba -donde los trabajadores resistimos las provocaciones del gobierno y de la conducción cómplice del SEP- el gobierno dictó la conciliación obligatoria desde el lunes 14, sin hacer ninguna propuesta. Es una clara maniobra dilatoria para descomprimir el conflicto. Por un lado, se llama a los sindicatos “reconocidos” y, en un ambiguo segundo lugar, a las agrupaciones que se presenten “espontáneamente” (sin llamar a la Interhospitalaria que es un referente claro de las bases). Por el otro, los tiempos de la conciliación llegan hasta la asunción de De la Sota, prácticamente en Navidad.
Así se demuestra que el gobierno y la burocracia siguen tratando de disciplinar al sector más combativo que cuestiona la “transición ordenada”. Tratan de dejar aislados a los que se mantuvieron firmes con los paros y movilizaciones y con el método de la asamblea: la Interhospitalaria. Leer más… »
-
Córdoba: Lamentable división opositora en UEPC
por Erica Guazzaroni, Docentes D-Base, dirigente del PTS
Como señalamos en LVO 4231, este 24 de junio se realizarán las elecciones en uno de los principales sindicatos de la provincia, la UEPC, con más de 30 mil docentes afiliados. Por un lado se presenta la actual conducción Celeste, agente de nuestra patronal que es el Gobierno y que siempre ha negociado acuerdos salariales miserables, además de apoyar la ley pro-empresarial y clerical de Educación. Leer más… »
-
PROGRAMA de la LISTA 4 MARRÓN CLASISTA
Juan Luis Veliz – Candidato a Secr. Gral. de CTA Tucumán
Salario igual a la canasta familiar. Pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados. Igual salario por igual trabajo. 82% móvil
Derogación de las leyes privatistas de educación. Por una educación pública, laica y gratuita. Defensa del Hospital público. No a la privatización de la salud. Por un Sistema único de salud estatal y gratuito. Triplicación del presupuesto para salud y educación.
Trabajo genuino, plan de obras públicas y reducción de la jornada laboral a 6 horas. Estatización del petróleo y todos los recursos naturales, sin pago ni indemnización, bajo control de los trabajadores. Control obrero de toda fábrica que cierre o despida.
No al pago de la deuda externa.
Por una CTA democrática, de lucha y de plena independencia política de los trabajadores. Por la recuperación de los Sindicatos y Comisiones internas. Congreso de delegados de base con mandato. Por nuevos delegados de base que se la jueguen en la lucha, contra la precarización, contra el gobierno y la patronal!.
Libertad a los presos políticos y desprocesamiento de todos los luchadores.
Aparición con vida de Jorge Julio López y Luciano Arruga. Cárcel a los genocidas.
Desmantelamiento del aparato represivo del Estado.
Entradas recientes
- ANTE LA ASAMBLEA ANUAL DE AFILIADOS DE ATE
- ELECCIONES CTA NEUQUÉN
- Se confirmó nuestra denuncia de fraude
- CTA MICHELI: No legitimamos las elecciones, llamamos a no votar
- Sigue la crisis de la directiva de ATE
- Declaración/petitorio ante la asamblea de afiliados de ATE 2014
- Declaración de la Marrón Clasista Ciudad: TODOS AL PARO NACIONAL CON LA CLASE TRABAJADORA
- Ante el paro nacional del 10 de abril. Agrup Marron Clasista Nacionales
- Elecciones en la CTA Michelli
- Se elige Junta Interna de ATE en el Hospital Castro Rendón
Categorías
- Aeronáuticos (13)
- Ajeros Si.Tra.Aj. (5)
- Boletín Capital Marrón Clasista (12)
- Boletín Nacional Marron Clasista (10)
- Buenos Aires (58)
- Capital (119)
- Comunicados (54)
- Conicet (3)
- Córdoba (8)
- Derechos Humanos (10)
- Docentes (97)
- Docentes universitarios (4)
- Elecciones CTA 2010 (49)
- Estatales (169)
- Género (10)
- Jorge Julio López (2)
- Judiciales (8)
- Jujuy (5)
- Mendoza (9)
- Mujer (2)
- Nacional (140)
- Neuquén (57)
- Nuestra Lucha ATE-Bermellon (13)
- Prensa UTPBA (3)
- Rosario (9)
- Salud (19)
- Santa Fe (11)
- Sin categoría (6)
- Tercerización (8)
- Tucumán (7)
Etiquetas
Sitios de interés
- PTS Partido de los Trabajadores Socialistas
- CEIP León Trotsky
- Estrategia Internacional
- Pan y Rosas Agrupación de mujeres
- Pateando el Tablero Sábados de 11 a 13 hs por FM La Boca 90.1 Mhz
- Tv PTS El canal de la Izquierda
- Ediciones IPS librería WEB
- Juventud del PTS juventud revolucionaria
- Giro a la Izquierda un programa de Tv PTS
- IPS blog de debates
- Asamblea de Intelectuales blog de la Asamblea de Intelectuales, Docentes y Artistas en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Blogs
- El diablo se llama Trotsky Para mantener afiladas las armas de la crítica…
- Punto de desequilibrio Apuntando los cañones a los flancos donde el fetiche queda desnudo
- Artemuros Blog de arte y cultura, de Demian Paredes
- El violento oficio de la crítica Blog de Fernando Rosso, de la redacción de La Verdad Obrera
- La Troska Rosario Desde la serpiente roja del paraná
- Marxismo en diagonales La Plata en la Troskósfera!
- Apuntes de frontera Apuntes trotskistas desde la ciudad-frontera, cruzada por barricadas en un glorioso mayo del 69
- Los galos de Asterix Blog de Juan Dal Maso, desde Neuquén
- Los lunes al sol blog de Facundo Aguirre
- Andrea D´Atri Queremos el pan, pero también las rosas
- Do the evolution, do the revolution “Quienes luchan con más energía y persistencia por lo nuevo son quienes más han sufrido con lo viejo” (León Trotsky”). Blog de Celeste Murillo
- El Gran Sueño Blog de debate político-ideológico de la Juventud del PTS-Psicología
- La Lenta Velocidad del Coraje …cuando existe algún contacto entre los sueños y la vida, todo va bien. (V.I.Lenin,1902)
- Tucumán arde Blog colectivo de la regional tucuman del PTS
- Pampestre El desguasadero de ideas
- rOjoS CuaDeRnoS Apuntando a la troskósfera desde la Docta. Blog de Laura Vilches. Docente – Dirigente de la Juventud del PTS y legisladora prov. electa para rotar en la banca con L. Olivero, por el FIT
- La rabia que rebalsó el vaso …una gota de subjetividad argumentada, en un mar de falsas objetividades
- Sacado del Medio “Esa libertad será un engaño mientras exista el poder del capital sobre la prensa” (Lenin)
- White Noise Blog de literatura, de Julio Rovelli
- Castillos en el aire Blog de Helena, desde la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
- Zonda en altura Apuntes trotskistas en Mendoza
- La Troskotrinchera Debates y reflexiones a la izquierda, desde Filosofía y Letras de la UBA
- Un mal día para dejar de fumar En el mismo lodo, todos manoseados
- Paredón y después Blog de Virginia Pescarmona (Vir), docente, militante del PTS y de la 9 de Abril/Lista Marrón
- El tiempo no para Blog de Bárbara Acevedo, enfermera del Garrahan, delegada de la J. I: ATE, y Franco Villalba, trabajador y delegado de Alicorp-ex Jabón Federal
- Una cinta de seda alrededor de una bomba – a punto de explotar –
- Los sospechosos de siempre Un blog de la Juventud del PTS de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Tengo la lengua roja Para cuestionar los valores del capitalismo y la clase dominante. Desde Neuquén
Últimas entradas
- abril 2015 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (5)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (13)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (18)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (18)
- mayo 2012 (12)
- abril 2012 (12)
- marzo 2012 (3)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (3)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (13)
- junio 2011 (6)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (16)
- marzo 2011 (11)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (6)
- octubre 2010 (9)
- septiembre 2010 (53)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (1)